request-free-img

5 desafíos del teletrabajo y cómo vencerlos

1. Tener un lugar propio para trabajar 

De modo general no todos tienen en casa una oficina o un lugar propio de trabajo, aún más cuando el home office pasa a ser adoptado de un día para otro – como es el caso de muchos profesionales actualmente. 

La silla reclinable de la oficina, las conexiones eléctricas cercanas y el silencio del lugar de trabajo puede hacer falta, lo sabemos. No obstante.

Primero, elige el lugar de casa donde te sientas más concentrado y sea más apto para realizar las actividades del día a día. Luego, intenta adaptar ese lugar con lo que tengas a la mano de la mejor manera, puede que necesites de alguna adaptación, como extensiones eléctricas, una lámpara que estaba en tu habitación o algún mueble que antes no tenía uso.

2. Distracciones de las más diversas

Es un hecho que en casa existen muchas distracciones: familia, la loza sin lavar, posibles ruidos, televisión y hasta nuestras camas – ¡siendo honestos! Entonces, ¿cómo concentrarse y enfocarse en el trabajo en medio del “caos”? 

Ya sea para las interacciones sociales o para las demás distracciones, es necesario imponer límites. Puedes acordar contigo mismo(a) para terminar de una vez la tarea más aburrida y, después, tomar un descanso corto– o algún otro tipo de recompensa que no tome mucho tiempo. 

Si sufres interrupciones por otras personas, conversa con ellas y pide su comprensión; puedes decir que reservaste ese horario para trabajar y que, luego, tendrás todo el tiempo para conversar e interactuar. 

3. Alimentación

La falta de rutina puede causar un falta grande de hábitos saludables – aún más para quien acaba de aterrizar en el mundo del home office. Al inicio, es tentador usar el tiempo extra que hablamos anteriormente para dormir, quedarse en el sofá o comer comida chatarra. 

No obstante, no caigas en la tentación: para continuar entregando resultados satisfactorios, es necesario estar con buen descanso y buena alimentación. Es un poco obvio pero cabe recordar: todos necesitamos de combustible para vivir y rendir, ¿verdad?

Pero ¿cuál es la solución? Procura tener diversos alimentos en casa, que se transformen en platos y recetas saludables. Así, el beneficio de tus pausas serán aún mayores, ya que te estarás alimentando correctamente y creando tu propio menú. 

4. Comunicación vs. soledad y malentendidos

Para algunos de nosotros, trabajar de forma aislada, lejos de otras personas y de la comunicación cara a cara puede ser un desafío. Somos seres sociales, unos más que otros. Y estar lejos físicamente de los colegas y depender de correos para comunicarse puede ser de hecho un gran problema.

Por eso, ten la tecnología como tu aliada. Las herramientas para videoconferencias son cada vez más modernas.

5. ¡Trabajar en exceso no es la solución!

Por último y, tal vez, más importante, recuerda: no es porque ahora tu casa y tu oficina son el mismo lugar que debes trabajar más horas solo porque puedes. Así como distraerse mucho puede ser malo, no tener espacio de descanso puede serlo también, ¡y en la misma medida!

No olvides de dar y recibir atención, ejercitarte (aunque sea realizar estiramientos) y comer adecuadamente. Con el cuerpo y mente sana, continuarás entregando excelentes resultados, en tu propio ritmo y tiempo: ¡los mismos que ya tienes en tu lugar de trabajo!